Bajo
los auspicios del Comité Olímpico Internacional, el Consejo
Internacional de deporte Militar (CISM) organizó en setiembre de
1996, el Simposio Internacional de Deporte para Todos, en la Escuela
de Deporte Militar de Warendorf (GER).
Los participantes hace la siguiente :
DECLARACIÓN
DE WARENDORF,
Las actividades físicas y deportivas constituyen un
importante factor de estabilidad, salud y desarrollo tanto para los
soldados como para los civiles dependientes de los ejércitos del
mundo pues fomentan las relaciones entre las fuerzas armadas
afiliadas al CISM y entre las fuerzas armadas y la sociedad.
Los participantes del Simposio se muestran de acuerdo en que
el deporte para todos es una actividad física que se práctica
voluntariamente durante y después de las horas de trabajo.
Los participantes, declaran el 27 de Setiembre de 1996, en la
Escuela de Deporte Militar de Warendorf, que el deporte para
todos :
·
pretende
construir las bases de un equilibrio físico y mental, manteniendo
sus motivaciones,
·
forma
parte integrante de una educación continua,
·
es un
fenómeno socio-cultural que integra a las personas a través de la
comunicación y de la sociedad,
·
es
una buena manera de compartir actividades deportivas con familias y
amigos,
·
es
una magnífica oportunidad de mejorar la salud y el bienestar.
En CONSECUENCIA, el deporte para todos debe ser un
derecho para todos los componentes de las fuerzas armadas, sin
distinción de edad, sexo, religión, grupo étnico, situación
social y económica y habilidad mental y física.
Estamos CONVENCIDOS que las fuerzas armadas pueden
jugar un papel importante como promotoras del bienestar de la
comunidad. Por ello, el deporte para todos debe incluirse en los
programas de educación física de las fuerzas armadas. Para ello,
debe establecerse y fomentarse la cooperación entre las escuelas de
deporte militares.
Las fuerzas armadas deben integrarse en los movimientos de
deportes para todos nacionales, y el CISM en el movimiento de
deporte para todos internacional.
|